🇺🇸¿Qué haría la Fed si sigue volando a ciegas en diciembre: BofA BofA abordó en un informe de investigación lo que podría hacer la Fed si no hay nuevos datos de empleo o inflación antes de la reunión de diciembre. Creemos que este escenario parece cada vez más plausible porque i) no parece haber mucho progreso en la finalización del cierre, y ii) incluso después de que el gobierno reabra, podría tardar unos meses en que el flujo de datos vuelva a la normalidad. Nuestra opinión sobre la reunión de la Fed de septiembre fue que los responsables de la política estaban profundamente divididos en su evaluación de los riesgos de cola izquierda para el mercado laboral. Una ligera mayoría del comité sintió que estos riesgos justificaban al menos 75 puntos básicos de recortes este año. Sin datos adicionales, creemos que este grupo, que probablemente incluye al presidente Powell, querrá seguir adelante con el gráfico de puntos de septiembre. Algunos palomas podrían incluso argumentar que un cierre prolongado del gobierno amplifica los riesgos a la baja para la actividad. Sin embargo, siete participantes del FOMC anotaron solo un recorte este año en el gráfico de puntos de septiembre. Creemos que este grupo incluye a cuatro votantes: Barr, Goolsbee, Musalem y Schmid. No esperamos que ninguno de ellos disienta contra un recorte esta semana. Pero un tercer recorte podría ser un paso demasiado lejos para estos responsables de la política, especialmente si las solicitudes de desempleo reportadas por el estado permanecen estables. Esto aumenta el riesgo de al menos una disidencia agresiva en diciembre, además de una probable disidencia dovish de Miran. Si el gobierno se reabre a finales de noviembre, deberíamos recibir el informe de empleo de septiembre antes de la reunión de la Fed de diciembre. Datos débiles reducirían los riesgos de disidencias agresivas, pero dudamos que un solo dato fuerte convenza a Powell de mantener la posición. Particularmente porque los datos se considerarían obsoletos. Las cosas podrían volverse más interesantes si recibimos dos informes de empleo antes de la reunión de diciembre. Esto podría suceder si el cierre termina a principios de noviembre. En este caso, una pausa en diciembre estaría en juego si i) la tasa de desempleo se mantiene plana en 4.3%, y ii) los datos de actividad de septiembre-octubre (que presumiblemente también obtendríamos) son sólidos. Finalmente, si el cierre termina pronto y la BLS simultáneamente realiza las encuestas de octubre y noviembre, podríamos incluso recibir los tres informes de empleo (de septiembre a noviembre) que deberían estar listos antes de la reunión del FOMC de diciembre. En este escenario, nuestra regla general es que una tasa de desempleo de noviembre <=4.3% mantendría a la Fed en pausa en diciembre, mientras que una tasa de desempleo >=4.5% (consistente con el SEP) precipitaría un recorte. Si estamos en 4.4%, la decisión de diciembre será una llamada difícil, y dependerá del flujo de datos más amplio (incluida la inflación).