Uno de los problemas más difíciles del Proyecto @Firelightfi —y de cualquier diseño serio de seguros DeFi— es que no es "solo" un protocolo, es un mercado. Y los mercados tienen leyes de escalado brutales. Necesitas resolver dos cosas a la vez: Equilibrar oferta y demanda → proveedores de liquidez frente a compradores de cobertura Haz #1 a escala institucional Conseguir ese equilibrio es notoriamente difícil. Uber tardó años en ajustar los pasajeros frente a los conductores; Airbnb pasó por lo mismo con huéspedes frente a anfitriones. A16Z llama a esto el problema del arranque en frío: al principio, no hay suficiente actividad en ninguno de los dos lados del mercado para que la plataforma sea útil, así que cada lado espera a que aparezca el otro. Los economistas lo plantean como un efecto de red bilateral: el valor en un lado es una función creciente del tamaño y la calidad del otro lado. Históricamente, todo mercado exitoso ha tenido que abrirse paso a la fuerza bruta a través de esa zona muerta. eBay subvencionó a los vendedores y creó sistemas de confianza para que los compradores acudieran. Las redes de pagos anticipados incentivaban demasiado a los comerciantes para que los titulares de tarjetas tuvieran un sitio donde deslizar. Incluso en cripto, los exchanges centralizados y más tarde los AMM tuvieron que impulsar la liquidez antes de que llegaran los volúmenes de negociación — "la liquidez engendra liquidez" no es poesía, es una limitación estricta. Un protocolo de cobertura DeFi vive en ese mismo mundo: necesitas un equilibrio quirúrgico entre la liquidez que respalda la cubierta y las entidades que la compran. Luego añade otra complicación: si tu garantía es volátil (XRP, XLM, BTC, etc.), tu capa de liquidez necesita mecanismos de amortiguamiento robustos para absorber el tipo de choques de precio que estamos viendo esta semana. De lo contrario, estás asumiendo riesgos con capital que puede evaporarse en el peor momento posible. A pequeña escala, los desequilibrios entre oferta y demanda son molestos pero soportables. A escala DeFi, son existenciales. Para siquiera tener una oportunidad de respaldar riesgos reales en Aave, Lido, Morpho y protocolos similares, cualquier modelo de seguro tiene que empezar con miles de millones en liquidez. Pero si no hay demanda correspondiente, simplemente estás sentado en capital ocioso sin ganar nada y acumulando el coste de oportunidad. Así que "escalar" no es una palabra de moda aquí; Es un problema de coordinación bilateral. Necesitas grandes instituciones pacientes en el lado de la oferta y grandes compradores creíbles en el lado de la demanda, moviéndose en sincronía. En @Firelightfi, llevamos meses trabajando en esa capa de igualación: asegurar liquidez de grandes accionistas mientras aseguramos compradores iniciales sustanciales. @SentoraHQ cuatro años gestionando el riesgo DeFi a gran escala ayudan, pero este seguirá siendo un viaje con muchos altibajos. Si el seguro DeFi alguna vez va a importar, primero tiene que resolver este problema del mercado. Todo lo demás son solo matemáticas ingeniosas.