Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

Greg
@MoonrockCapital de inversión | Comercialización | estrategia
Informe Especial de Renaud Partners | Por qué Monad gana
Por qué cada nuevo ecosistema fracasa sin una puerta de entrada cultural
Como respaldadores de Monad desde hace tiempo, Renaud Partners ha tenido un asiento en primera fila para observar al equipo y su ecosistema de creadores. Creemos que están listos para prosperar más allá de su tan publicitado airdrop y tienen una buena oportunidad de convertirse en uno de los proyectos más grandes en cripto durante los próximos años.
Veamos por qué y Gmonad para todos los que leen esto.
Hoy marca un hito importante para @monad. La revelación del airdrop temprano está en vivo y miles de nuevos usuarios están verificando cuánto han recibido de asignación.
Para muchos, esta será su primera interacción real con Monad y en un par de semanas habrá el primer clic. La primera conexión de billetera. Y como cada nuevo ecosistema antes que este, este es el momento crítico que decide lo que sucede a continuación.
Porque los airdrops son increíbles para atraer personas. Son terribles para mantenerlas.
El Problema Post Airdrop
Cada nuevo ecosistema experimenta la misma historia. Lanzamiento, incentivos, auge, colapso.
Los datos de toda la industria lo cuentan claramente:
> Los airdrops generan picos masivos de actividad de manera confiable. Por ejemplo, en el lanzamiento de ARB, Arbitrum procesó brevemente ~2.5 millones de transacciones diarias.
> El lanzamiento del token de Blur capturó más del 70% del volumen de comercio de NFT de la noche a la mañana.
> Pero el hype no se mantiene. En promedio, la actividad vuelve a caer a solo un 20-40% por encima de las líneas base previas al airdrop en cuestión de semanas.
> Aproximadamente el 88% de los tokens airdropeados pierden valor en tres meses, mostrando cuán poca actividad temprana se convierte en uso duradero.
Los incentivos son motores de distribución. No son motores de descubrimiento. Ese es el verdadero desafío que enfrentará Monad en un par de semanas, no si la gente se presenta, sino si se queda para explorar lo que se está construyendo aquí.
Estas dinámicas exponen una verdad profunda: la adquisición de usuarios a través de incentivos es relativamente fácil. Mantenerlos no lo es. La mayoría de los ecosistemas colapsan no por falta de tecnología, sino por falta de una infraestructura de atención sostenida.
Al algunos proyectos han intentado superar esto:
En el Airdrop 5 de Optimism, los receptores vieron un aumento de +4.2 puntos porcentuales en la retención a 30 días, y +2.8 pp a 60 días. Pero incluso ese efecto se desvanece. El impulso es más fuerte al principio, luego se atenúa.
Lo que estos casos muestran es que los incentivos bien diseñados pueden impulsar la retención. Pero la retención a nivel cultural y sistémico requiere más que aumentar números. Requiere incrustar el descubrimiento y el hábito en el ecosistema.
La Brecha de Descubrimiento
En Web2, el descubrimiento se resolvió hace décadas. Las tiendas de aplicaciones, los algoritmos de búsqueda y los feeds sociales hicieron que las nuevas plataformas fueran accesibles de la noche a la mañana. En cripto, nunca realmente construimos esa capa.
En cambio, los usuarios aterrizan en un laberinto de bots, páginas de DEX y enlaces de Telegram. Son recibidos por ruido, estafas y la constante sensación de que se están perdiendo algo importante.
Incluso con los fundamentos más sólidos, los nuevos ecosistemas luchan por convertir la atención en comunidad. Los usuarios vienen por el airdrop, pero sin una forma estructurada, segura y atractiva de descubrir lo que sigue, regresan a donde ya vive su gráfico social.
Ese es el cuello de botella del descubrimiento: atención sin dirección.
Por qué Monad puede romper el ciclo
Monad está en una posición única para hacer lo que los ecosistemas pasados no pudieron: resolver el descubrimiento antes de que se convierta en un problema.
> Rendimiento: La ejecución paralela de Monad y su profunda compatibilidad con EVM lo convierten en uno de los primeros entornos verdaderamente escalables donde las aplicaciones de consumo complejas pueden funcionar a gran velocidad.
> Experiencia del desarrollador: Al diseñar para creadores nativos de Solidity, Monad reduce la barrera para que equipos probados desplieguen instantáneamente, lo que significa que el ecosistema puede llenarse rápidamente con productos reales.
> Momento: Se está lanzando en un ciclo listo para el consumidor, donde las billeteras, las capas de identidad y los protocolos sociales han madurado lo suficiente como para soportar experiencias masivas.
La combinación es rara: rendimiento y usabilidad, familiaridad del desarrollador y nuevo espacio de diseño.
Pero la mayor ventaja es temporal. Monad puede diseñar su capa cultural en el génesis, en lugar de añadirla después de que la primera ola de usuarios ya se haya ido.
La Puerta de Entrada Cultural
Cada ecosistema necesita una puerta de entrada, el lugar donde los usuarios sienten la cadena antes de entenderla completamente. No es documentación, no es un explorador, y no es un DEX. Es un punto de entrada cultural. Algo que haga que explorar Monad sea divertido, seguro y social desde el primer día.
La puerta de entrada debe responder a tres preguntas a la vez:
> ¿Por qué debería importarme? (adquisición)
> ¿Qué vale la pena probar? (descubribilidad)
> ¿Por qué regreso? (retención)
Sin esa capa, los ecosistemas permanecen invisibles. Técnicamente elegantes, pero emocionalmente vacíos.
Una puerta de entrada cultural transforma el descubrimiento en pertenencia.
El Ciclo de Descubrimiento
Con el proceso de airdrop gamificado, ya están comenzando a aprovechar este enorme potencial. Y ahora imagina una experiencia donde los nuevos usuarios pueden explorar Monad a través del juego, por ejemplo, abriendo "cápsulas" digitales que revelan tokens del ecosistema, NFTs o beneficios de proyectos de creadores verificados. Cada interacción crea una pequeña chispa de curiosidad. El descubrimiento gamificado replantea cómo crecen los ecosistemas:
> La adquisición ocurre de manera natural a través de la curiosidad.
> La descubribilidad surge a través de contenido curado y confiable.
> La retención es impulsada por la diversión, la repetición y la recompensa.
No se trata de puntos o cultivo; se trata de convertir la exploración en entretenimiento. Con el tiempo, ese ciclo construye algo que la mayoría de los ecosistemas nunca logran: gravedad cultural.
Si bien no sabemos si este es el plan de Monad, creemos firmemente que el equipo es capaz de lograr una forma completamente nueva de explorar un ecosistema.
La Conclusión
Los airdrops traen atención. El descubrimiento construye identidad.
Monad ahora se encuentra en un raro punto de inflexión: lo suficientemente avanzado técnicamente para soportar un uso real, y lo suficientemente temprano como para diseñar la cultura como infraestructura.
Los ecosistemas que perduran en este ciclo dominarán la psicología de la atención. Cómo los usuarios encuentran, se conectan y permanecen.
La próxima capa de la plataforma es el descubrimiento. Y los ecosistemas que construyan su puerta de entrada cultural temprano crearán comunidades que perduren.


4,86K
Parte superior
Clasificación
Favoritos


