Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

howardwu.aleo 🦁
Fundador @AleoHQ / @ProvableHQ
Por eso hemos pasado tanto tiempo construyendo Leo, snarkOS y todo lo demás desde cero.
La privacidad no es una característica que se añade después.
Es parte del sistema que construimos desde el primer día.

Provable 🦁4 ago, 23:35
Aquí está nuestro Manifiesto:
La criptografía comenzó con una idea simple y radical: eliminar a los intermediarios de confianza de las transacciones digitales. No solo bancos o gobiernos, sino todos los intermediarios.
Los cypherpunks de los años 90 imaginaron un mundo donde la prueba criptográfica reemplazara la confianza institucional, donde la privacidad fuera la norma y donde los individuos controlaran su propio destino digital.
Se suponía que Bitcoin sería dinero digital: privado, de igual a igual, fuera del control de cualquier institución. El libro blanco prometía "transacciones electrónicas sin depender de la confianza."
No se trataba de hacer los pagos más rápidos o baratos. Se trataba de cambiar fundamentalmente quién controla el dinero y la información.
Pero en algún momento, la industria perdió el rumbo. Bitcoin se convirtió en "oro digital" y “un libro mayor transparente donde cada transacción es pública para siempre.”
Tu saldo de billetera, historial de transacciones y patrones de gasto son legibles por cualquiera con una conexión a internet.
Esto ciertamente no es privacidad. Se parece más a una infraestructura de vigilancia con un paso adicional. Y si alguien sabe todo sobre ti, te controla.
Ethereum añadió programabilidad pero empeoró el problema de la privacidad.
Cada ejecución de contrato inteligente, cada operación de DeFi, cada compra de NFT se transmite al mundo. Los bots de MEV anticipan tus transacciones porque pueden verlas venir. Los competidores analizan tus posiciones de DeFi porque son públicas.
Peor aún, ambos sistemas obligan a la recomputación global de todo. Cada nodo vuelve a ejecutar cada transacción para verificar el estado de la red. Esta elección arquitectónica, tener miles de máquinas repitiendo el mismo trabajo para mantener el consenso, hizo que la privacidad fuera imposible y la escalabilidad un problema sin solución.
El "computador mundial" se convirtió en el computador más ineficiente del mundo, donde la computación se vuelve más cara a medida que más personas lo utilizan.
La industria no solo se convenció de que esto era aceptable: se convenció de que este era el objetivo. Y lo que es peor, que ha sido el objetivo todo el tiempo.
"La transparencia es una característica, no un error" se convirtió en el grito de guerra. "Transacciones auditables" y "verificación pública" fueron reformuladas como innovaciones en lugar de fracasos. Se nos dijo que poder rastrear cada transacción estaba de alguna manera alineado con la descentralización, que
vigilancia = responsabilidad.
Ethereum se aferró a esta narrativa, posicionando la transparencia radical como el camino hacia la adopción institucional. "¡Mira, las instituciones pueden auditar todo!" se convirtió en el argumento.
Pero las instituciones no quieren auditar todo: quieren privacidad. Necesitan proteger los datos de los clientes, secretos comerciales y posicionamiento competitivo.
Ningún banco quiere que los competidores analicen su gestión de liquidez. Ningún fondo de cobertura quiere que los anticipadores vean sus posiciones de DeFi. Ninguna corporación quiere que los proveedores rastreen sus flujos de pago.
La "transparencia para las instituciones" de Ethereum estaba resolviendo un problema que las instituciones nunca tuvieron, mientras ignoraba el que realmente necesitaban resolver. Peor aún, tanto las arquitecturas de Bitcoin como de Ethereum hacen de la privacidad una idea secundaria.
La privacidad no puede añadirse a sistemas transparentes. Tiene que estar integrada desde la base, o no existe en absoluto. Los L2 y las sidechains intentaron resolver esto, pero se perdieron el punto: escalar transacciones transparentes más rápido no las hace privadas.
Creemos que las pruebas de conocimiento cero representan la pieza que falta de la visión original. Las ZKP te permiten probar que una computación se realizó correctamente sin revelar las entradas, salidas o estados intermedios.
Este es el avance que hace que el sueño cypherpunk sea técnicamente factible.
Por primera vez, puedes tener computación verificable con privacidad perfecta. Más importante aún, puedes computar localmente y probar globalmente: ejecutando tu transacción de forma privada en tu propio dispositivo, luego enviando una prueba a la red.
Sin recomputación global.
Sin estado compartido visible para todos.
Solo prueba criptográfica de que la computación fue válida.
El Aleo L1 implementa esta visión en su forma completa.
Transacciones privadas, contratos inteligentes privados y datos privados, todo mientras se mantiene el consenso global y la verificabilidad criptográfica.
Los usuarios controlan no solo sus activos, sino también su información. Las aplicaciones pueden computar lógica empresarial sensible localmente, y luego probar que se ejecutó correctamente sin revelar ningún detalle a la red.
Esto es lo que la criptografía siempre debió convertirse: dinero programable que preserva la privacidad por defecto, no como una idea secundaria.
Bitcoin nos dio dinero descentralizado.
Ethereum nos dio dinero programable.
Aleo nos da dinero descentralizado, programable y privado: la síntesis que siempre requirió la visión original. Su programabilidad también le permite tener características de cumplimiento, para que las aplicaciones construidas sobre él puedan preservar la privacidad del usuario y mantenerse en cumplimiento en su jurisdicción.
Lo más importante es que otorga tanto a instituciones como a individuos los mismos derechos fundamentales de privacidad y soberanía computacional.
La transacción privada de un banco tiene las mismas garantías criptográficas que la tuya. Un contrato inteligente confidencial de una corporación se ejecuta con la misma privacidad que una aplicación personal. Sin privilegios especiales, sin puertas traseras institucionales, sin exenciones regulatorias.
Los cypherpunks no soñaron con blockchains transparentes analizadas por empresas de análisis de cadenas y reguladas por el monitoreo de transacciones. Soñaron con la criptografía reemplazando la confianza institucional.
Aleo hace que ese sueño sea técnicamente posible por primera vez.
Y Provable es la empresa que está construyendo todo esto.
Tenemos 1091 seguidores. Síguenos y observa cómo cambiamos el guion (enviamos cada semana).
O marca esta publicación y revisa en 5 años.
De cualquier manera, somos inevitables.
2,06K
el mayor momento 0-1 serán los estables privados
literalmente una característica esencial para el dinero que la cripto no tiene

Jon Charbonneau 🇺🇸2 ago, 00:02
La privacidad es el área número 1 donde las criptomonedas están muy por detrás de donde claramente necesitan estar.
Ahí es donde estarán las próximas mejoras de 10x y los momentos de 0 a 1.
No en la escalabilidad.
4,05K
Parte superior
Clasificación
Favoritos
En tendencia on-chain
En tendencia en X
Principales fondos recientes
Más destacado