🟣 Todo el mundo está hablando de x402, pero pocos realmente entienden qué es. En los últimos días, el término x402 ha inundado las redes sociales y el ecosistema cripto. Varios tokens vinculados de manera laxa a la narrativa han visto cómo sus valoraciones se disparaban. Mientras tanto, muchos analistas ya lo están llamando "una nueva era" para los micropagos en Internet. Vamos a desglosarlo 👇 ◻️ El Concepto x402 x402 es un nuevo estándar desarrollado por @CoinbaseDev que tiene como objetivo devolver los micropagos nativos al núcleo de Internet. Reactiva un código HTTP existente pero olvidado de hace 30 años: "402 - Pago Requerido". Para entenderlo, recordemos algunos conceptos básicos. Cuando un cliente (humano o máquina) solicita acceso a un recurso en línea, envía una consulta a un servidor a través de una API, que responde con un código de estado: ▫️ 404 = No Encontrado → el recurso no existe ▫️ 402 = Pago Requerido → se necesita un pago para acceder ▫️ 200 = OK → la solicitud fue exitosa En la práctica, el código 402 ha existido desde la década de 1990, pero nunca se utilizó. Los pagos en la web se gestionan fuera de HTTP: los usuarios se suscriben, ingresan los detalles de la tarjeta y dependen de intermediarios como Stripe o PayPal. Con x402, un servidor ahora puede requerir un pago directamente a través de la solicitud HTTP, dentro de la estructura nativa de la web. ◻️ Cómo Funciona x402 x402 no es una aplicación, es más bien una extensión construida sobre un estándar web existente. Eso es precisamente lo que lo hace poderoso. Para unir la web y la blockchain, x402 se basa en "facilitadores": servicios que reciben la solicitud HTTP y ejecutan la transacción en blockchains compatibles. ...